martes, 12 de noviembre de 2013

De redes 3G, 4G y 5G


Buenos días. Las redes de telefonía han evolucionado con el tiempo y los nuevos avances tecnológicos, pasando por lo que se conocen como generaciones de ahí la G de 1G, 2G, etc.
¿Cuáles son las diferencias más importantes entre la tecnología 3G y 4G? 
Para el caso que nos compete en este foro la tercera generación de redes móviles, o 3G, llegó a los EE.UU. en 2003. Con una velocidad mínima de Internet consistentes de 144Kbps, se suponía que debían llevar "la banda ancha móvil." En la actualidad hay tantas variedades de 3G, sin embargo, que un "3G" de conexión se puede obtener la velocidad de Internet en cualquier lugar de 400Kbps a más de diez veces esa cantidad.

Las redes 3G permite simultáneas de voz y datos con variación de velocidad de 200 kbit / s, y si sus datos sólo se pueden ofrecer varios Mbit / s. (Banda ancha móvil).
Muchas de las tecnologías 3G están en uso ahora y algunos de ellos son EDGE (Velocidades de Datos Mejoradas para la Evolución GSM), de la familia CDMA EV-DO (Evolution-Data Optimized), que utiliza Code Division Multiple Access o Acceso Múltiple por División de Tiempo para HSPA multiplexación, (High Speed ​​Packet Access) que utiliza la técnica de modulación 16QAM (Quadrature Amplitude Modulation) y los resultados de velocidad de datos de 14 Mbit / s de bajada y 5,8 Mbit / s de velocidad de enlace ascendente) y WiMAX (Interoperabilidad inalámbrica para acceso por microondas - 802.16).
La principal ventaja de las redes 3G en 2G es decir, el acceso de datos más rápida con la voz.
Las redes 4 ge en cambio ofrecen 100 Mbit / s en alta movilidad y en la comunicación de baja movilidad o el acceso a fijo tiene como resultado 1 Gbit / s.
Teóricamente esta velocidad de acceso 4G están mucho más que las tecnologías de cable o DSL en el sentido de 4G es más rápida que el ADSL, ADSL2 o ADSL2 +.
Una diferencia notable con la generación anterior, es que el 4G solo se basa en el protocolo IP para funcionar, desechando la conmutación de circuitos y utilizando solo la conmutación de paquetes.
Una de las ventajas de utilizar el protocolo IP en redes móviles es q nos permite pagar por lo que consumimos ya que se trabaja por paquetes; Además nos ofrece una mejor velocidad de transmisión y acceso sin saturar la red.
A pesar de 4G ya ha sido lanzado en Europa y América del Norte con velocidades dee 100 Mbits / s velocidad de datos para mover a los clientes y 1GB para usuarios fijos también se espera lograr una mayor calidad de los servicios a los usuarios finales sin perder las señales interactivas y permitir el roaming mundial.

Las tecnologías 4G en el uso de Flash OFDM son, inalámbrico o WiMax 802.16e móvil y SDMA HC, UMB y Wi-Fi.


  • ¿Cuál es la tendencia hacia la 5G?
Aún no hay un estándar de 5G establecido por los organismos competentes en este sentido (ITU o la IEEE), no obstante hay compañías que ya han experimentado con tecnologías que podrían ser tendencias a la nueva generación de red de telefonía móvil.
Samsumg ha realizado pruebas en frecuencia de la banda de los 26 GHz, lo cual es 10 veces mas alta que la LTE, realizando ya una red de prueba en Nueva York pero la tiene como inconveniente la estabilidad de la señal y su alcance. Si bien han alcanzado velocidades superiores a 1Gbps.
También operador japonés de telecomunicaciones NTT Docomo, junto con el instituto tecnológico de Tokio, logró transmitir un paquete de datos en movilidad a una velocidad de diez Gbps. Es la primera vez que se consigue este récord de velocidad.
Este experimento se realizó a una velocidad de nueve kilómetros por hora en la banda de frecuencias del espectro de los once gigahercios. Este operador ya obtuvo otros récords de velocidad en el pasado. En 2005 alcanzaron una velocidad de 2,5 Gbps y en 2006 de 5 Gbps.
Así tambien Ericsson hizo un experimento en Suecia con esta tecnología y alcanzó una velocidad de descarga en movimiento de 954 Mpbs.

Fuentes.
Ortega Guillén, Diego. 3G VS 4G | VELOCIDAD, FRECUENCIAS Y CARACTERÍSTICAS DE COMPARACIÓN. ?, En línea. Fecha Consulta 12/Nov/2013. http://lte-movil4g.blogspot.mx/2012/04/3g-vs-4g-velocidad-frecuencias-y.html

Delgado Antonio. 5G: ¿la conexión móvil de la próxima década?, En línea. Fecha Consulta 12/Nov/2013. En. http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2013/04/09/216284.php

Cid Mikel. ¿5G? ¿Pero no estábamos hablando de la implantación del 4G?. En línea. Fecha Consulta 12/Nov/2013. En http://www.xatakamovil.com/conectividad/5g-pero-no-estabamos-hablando-de-la-implantacion-del-4g


No hay comentarios:

Publicar un comentario